Beneficio compartido

Con La Casa por el Tejado, todos ganan

Hemos implantado un nuevo modelo de negocio flexible adaptado a un mercado complejo: el de los propietarios de fincas y las comunidades de vecinos. El objetivo es que pueda haber un beneficio mutuo para todos, sometido a valores demostrables de calidad, sostenibilidad y racionalidad.

Los propietarios de fincas

Ofrecemos a los propietarios de los edificios que disponen de edificabilidad remanente, de acuerdo con las normativas vigentes, un diálogo cuyo objetivo es alcanzar un acuerdo de beneficio mutuo: la propiedad puede asumir el mantenimiento y la actualización de la finca gracias a la inversión de La Casa, mientras que ésta obtiene un emplazamiento para el desarrollo de viviendas en ático. Así, tanto quienes prefieran alquilar como vender los derechos de edificabilidad remanente de sus azoteas contarán con una respuesta a sus demandas.

Las comunidades de vecinos

Conocemos la situación de los consorcios de propietarios y sus dificultades para mantener en buen estado y adecuar sus edificios a las nuevas exigencias normativas. Ayudamos a detectar los puntos de consenso por parte de la comunidad y ofrecer, a partir de ellos, una propuesta de beneficio mutuo que satisfaga a todas las partes. Planteamos a los propietarios la posibilidad de revalorizar todo el edificio mediante mejoras en sus áreas comunes así como la renovación y actualización a requerimientos actuales de la terraza. Las propuestas presentadas a la comunidad son diversas. Por otra parte, proponemos la construcción de viviendas en ático.

“Lograr el consenso entre los propietarios de una comunidad para ceder la terraza de su edificio a cambio de beneficios importantes es, a simple vista, una tarea difícil. Sin embargo, y a partir del diálogo, del respeto por las razones, temores y expectativas de cada uno de su integrantes, es posible encontrar fórmulas comunes que satisfagan individualmente a cada propietario, generando a la vez un beneficio real para el edificio y el interés de esa comunidad.”