Antecedentes
¿Sabías que las ciudades crecieron mediante ensanches?
En la mayoría de las ciudades históricas europeas se desarrollaron ampliaciones mediante ensanches. En muchas de ellas no existía la necesidad de agotar la edificabilidad por distintas circunstancias, ya sean económicas o por la presión a la que debían crecer las ciudades. Construir en mayor altura era más costoso y el ascensor era poco habitual, así que las zonas altas del edificio se utilizaban para crear lavaderos, depósitos o trasteros.
Aprovechamos los sistemas generales de los edificios (infraestructuras, transportes, servicios…), todos ellos ya amortizados y en algunos casos infrautilizados, para poder edificar en sus cubiertas.
Trabajamos en distintas ciudades de Europa. Nuestro modelo de intervención es local con vocación global en aquellos tejidos urbanos similares en cuanto a normativas urbanísticas, sistemas constructivos, legalidad y viabilidad económica.
La Casa por el Tejado propone un crecimiento en vertical para sanear la ciudad, densificarla y mejorar sus edificios.
